¿Cuáles son los objetivos del curso de monitor de sala fitness?
- Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para valorar las capacidades físicas de los usuarios y diseñar programas de entrenamiento personalizados.
- Realizar valoraciones antropométricas y de la condición física, utilizando herramientas estadísticas y recursos informáticos para el control de actividades en salas de entrenamiento polivalente.
- Comprender las bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano, así como los principios de la psicología y la sociología aplicados a la actividad física.
- Planificar, programar y aplicar metodologías específicas para la enseñanza de actividades físicas en sala.
- Promover la actividad física como medio para mejorar la salud y el bienestar de los usuarios.
- Conocer el concepto, desarrollo y entrenamiento de las capacidades físicas básicas y sus adaptaciones fisiológicas.
- Aplicar fundamentos biomecánicos para el diseño y ejecución de programas de acondicionamiento físico.
- Manejar correctamente las instalaciones y el equipamiento de una sala de entrenamiento polivalente, así como las técnicas de musculación y ejercicios cardiovasculares.
- Garantizar la seguridad y la prevención de riesgos durante las actividades físicas.
- Integrar recursos y medidas complementarias a los programas de entrenamiento, incluyendo adaptaciones para colectivos con necesidades especiales.
- Organizar y planificar eventos recreativos y deportivos en el contexto de la sala fitness.
- Desarrollar habilidades de comunicación y gestión en situaciones críticas, identificando riesgos y actuando ante lesiones y emergencias.
- Aplicar correctamente técnicas de primeros auxilios y soporte vital básico en el entorno deportivo.
- Proporcionar una guía de referencia para la gestión, instrucción y supervisión de actividades en una sala fitness de manera segura, efectiva e inclusiva.
¿Cuáles son los contenidos del curso de monitor de sala fitness?
Módulo 1. Valoración de las capacidades físicas.
- Tema 1. Valoración antropométrica y de la condición física de los usuarios.
- Tema 2. Estadística aplicada y recursos informáticos para el control de actividades físicas en salas de entrenamiento polivalente.
- Tema 3. Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano.
- Tema 4. Principios de la psicología y de la sociología aplicados a las actividades físicas.
Módulo 2. Programación específica de una sala de entrenamiento polivalente.
- Tema 5. Planificación, programación y metodología para la enseñanza de actividades físicas.
- Tema 6. Actividad física y salud.
- Tema 7. Concepto y desarrollo de las capacidades físicas básicas.
- Tema 8. Principales adaptaciones fisiológicas con la realización sistemática de actividades físicas.
Módulo 3. Actividades de acondicionamiento físico.
- Tema 9. Fundamentos biomecánicos para el desarrollo de actividades físicas.
- Tema 10. Instalaciones y equipamientos propios de una sala de entrenamiento polivalente. Técnicas de los ejercicios de musculación y cardiovasculares.
- Tema 11. Seguridad y prevención de riesgos.
- Tema 12. Recursos y medidas complementarias a los programas de actividades físicas en una sala de entrenamiento polivalente.
- Tema 13. Entrenamiento destinado a colectivos con necesidades especiales.
- Tema 14. Planificación y organización de eventos recreativos-deportivos.
Módulo 4. Primeros auxilios.
- Tema 15. Bases psicológicas y técnicas de comunicación durante episodios críticos. Situaciones de riesgo más frecuentes y lesiones específicas.
- Tema 16. Primeros auxilios: definición, objetivos y marco legal. Soporte vital básico. El botiquín de primeros auxilios.
- Tema 17. Valoración de la situación de riesgo y atención inicial para las urgencias y emergencias más frecuentes. Posicionamiento y transporte de accidentados y actuación ante emergencias colectivas y catástrofes.
Condiciones de matriculación
- La matrícula es inmediata una vez se realiza el pago y información es remitida mediante correo electrónico. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@bydlearning.com.
- Acceso al curso durante 500 días desde la recepción de las credenciales.
Los contenidos teóricos se realizan en nuestra plataforma virtual, la cual esta disponible los 7 días de la semana durante 24 horas, por lo que puedes ir realizando el curso en el momento que más te convenga. Esta parte consistiría en un recordatorio de los conceptos más importantes. En la misma encontrarán todo el temario y las evaluaciones (tipo test o caso práctico, según el tema).
Obtención de diploma acreditativo
Una vez finalizado el curso recibirá el diploma del curso por correo electrónico en el que aparecerán su nombre y apellidos, DNI, duración del curso, contenidos detallados del curso realizado y número de registro del diploma. El diploma tendrá una validez de dos años desde la fecha de finalización del curso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.